Page 122 - GUÍA DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
P. 122
corteza de Mangifera indica L. en Cuba. Rev Cubana Plant Med Vo.9 no.1.
Hernández JE, Flórez Y & Vallejo GA. 2010. Evaluación de la actividad insecticida de Solanum
macranthum (Dunal) sobre ninfas de los estadios IV y V de Rhodnius pallescens, Rhodnius prolixus,
Rhodnius colombiensis. Rev Cubana Farm Vo.44 no.1, 71-78 pp.
Jiménez D, Márquez R, Torres CR & Pabón A. 2016. Actividad antiplasmodial y antibacterial in vitro
de extractos de la corteza de Erythrina fusca Lour. (Fabaceae). Actual Biol Vol.38 no.105, 139-144
pp.
Kumar A, Nirmala V. 2003. Investigations of Pet Ether Extract of Caesalpinia pulcherrima (L.)
Swartz leaves extract on analgesic, anti-inflammatory, and antipyretic properties. Nat Product Sci
Vol.9 no.4, 256-259 pp.
Leyva C, Valdivié M, Ortiz A, Febles M & Dieppa O. 2010. La harina de frutos del árbol del pan
(Artocarpus altilis) como sustituto alternativo del maíz en dietas para pollos de engorde. Revista
Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 44 no.1, 43-47 pp.
Lourido H & Martínez G. 2010. La Bixa orellana L. en el tratamiento de afecciones estomatológicas,
un tema aún por estudiar. Rev cubana Farm Vol.44 no.2, 231-244 pp.
Mack-Wen V, Rico L, Alarcón J & Pereañez J. 2004. Inhibición In Vitro del veneno de Bothrops
asper con extractos etanólicos de Brownea ariza B. (Caesalpiniaceae). Vitae, Vol. 18 no. 1, 43-48
pp.
Masías K. 2007. Caracterización de las propiedades tintóreas del extracto de nogal (Juglans
neotropica Diels) proveniente de la cuenca alta del río Zaña. (Tesis de pregrado). Facultad de
Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú. 68 p.
Matiz GE, Franco LA & Rincón J. 2011. Actividad antiinflamatoria de flores y hojas de Caesalpinia